
En un primer mapa de la Comunidad Valenciana, siendo Presidente de la Generalitat el señor Lerma,esta terminaba en Guardamar, no figurando para nada la Vega Baja del Segura.El hecho dió pié a montones de bromas y anécdotas. Lo que nadie podia sospechar en esos momentos es que hubiese algo de premonitorio. El balance de hechos y proyectos desde entonces es que le importa a todos un "huevo".
Se inició con la eliminación de la linea férrea a Torrevieja, construyendo en su lugar una autovia que bien podría haber sido paralela: el tren siempre habría ayudado a desngestionar el tráfico, evitando en parte el embudo y retenciones crónicas en los accesos.
Se continuó con la construcción de la AP-7 a Cartagena,con gran impacto medioambiental e infrautilizada por ser de peaje exclusivamente en el tramo final dentro de la Comunidad Valenciana.
Mientras esto sucedia la recalificación o reconversión de montes (algunos todavía en este proceso)en terrenos de cultivo o urbanizaciones se multiplicaban.
Por otro lado, la CHS, con sede en Murcia y gobernada casi siempre por murcianos nombrados por el Gobierno de turno, con escasa o inútil representación de la Comunidad Valenciana, comienza a sustituir el agua que desde hace mil años regaba la Vega por agua de pozos y le desvía incluso las aguas residuales conforme van siendo depuradas. Lo que era un vergel con un sistema de riego único en el mundo, con la optención de dos o tres cosechas anuales, se está convirtiendo en en páramo.
Ahora, tras los proyectos de la cv-91, Orihuela-Guardamar y la cv-95,Orihuela-Torrevieja ( que NO a la costa oriolana, sino al embudo torrevejense ) se presenta la AP-37
Autopista Alicante-Murcia,también llamada "del Reguerón", de peaje por todo el corazón de la Vega.
Para completar la situación, en varios PGOU, con la excusa del paisaje o protección de los cultivos, ¿qué queda?, se pretende cambiar la calificación de Suelo Rústico No Urbanizable por el de Protegido y así regalar a costa de unos lo que deben aportar otros. Entretanto, se construye en majadas, ramblas y montes.
Además, la UE, muy protectora ella también, nos entregará 200 ó 300 € por Ha. para que sigamos produciendo oxígeno y eliminando CO2, y dejemos naranjas y limones para que las cultiven argentinos, turcos y marroquíes. Italianos y griegos percibirán mucho más, porque tienen Ministerios de Agricultura y no de Medio Estorbo.
Eso,claro está, en la tierra que quede y el agua que haya tras las zonas de ocio, viales y el AVE, que se me habia olvidado, y las nuevas concesiones que a la CHS le pase por el forro o por taquilla.
Cantemos todos: Vega Baja ¡a por ella!