
Para los europeos el pacto es ventajoso sobre todo para sus envíos de productos transformados, como lácteos y cereales al mercado del país norteafricano, pero preocupa especialmente a los productores de zonas españolas como Almería, Murcia, Canarias o la Comunidad Valenciana, pues temen la competencia desleal por el incremento de importaciones marroquíes a bajo precio, que coinciden con las frutas y verduras españolas en el calendario de comercialización.
Este es un premio a los constantes imcumplimientos por parte de Marruecos de contingentes y precios mínimos y, en otro contexto, al desprecio de los derechos humanos y ataques a la integridad territorial de uno miembro de la UE.
Extraordinario el apoyo de la UE para la reducción del déficit y del paro en España. Este acuerdo supondrá elabandono de miles deHas. y la pérdida de miles de puestos de trabajo.
De postre,el Gobierno parace el más firme defensor del acuerdo. ¡ Habrá imbéciles!
No hay comentarios:
Publicar un comentario